Saltar al contenido

¿Se puede enseñar inglés sin ser nativo?

¿Se puede enseñar inglés sin ser nativo? Mi experiencia como profesora no nativa en Barcelona

Por Henny, profesora de inglés italo-noruega en Barcelona


¿Pero cómo es que enseñas inglés si no eres nativa?

Tengo que decir que me he hecho esta pregunta muchas veces, sobre todo antes de estudiar para conseguir el título CELTA (Cambridge Certificate in English Language Teaching to Adults).

¿Hace falta ser nativo para enseñar inglés?

Seguramente ayuda. Un profesor nativo tiene una ventaja lingüística y cultural evidente. Tiene ese «me suena bien» natural que le permite hablar sin esfuerzo. Pero, ¿es eso suficiente para enseñar?

Con mis casi 13 años de experiencia como profesora de inglés en Barcelona, puedo decir con confianza que no. Saber hablar un idioma no significa saber enseñarlo.

Lo que aporta un profesor no nativo

Conocer las dificultades desde dentro

Como profesora no nativa, yo también he aprendido inglés desde cero. Sé lo que se siente al no entender una regla o al luchar con una pronunciación. Esa experiencia me hace más paciente y empática con mis alumn@s.

Empatía con los alumnos adultos

Enseño en Centros Cívicos como la Casa Elizalde, La Sedeta y el Espai Putxet. Mis alumn@s suelen ser personas adultas que siempre han querido aprender inglés, pero no tuvieron la oportunidad. Muchos estudiaron francés en la escuela durante la dictadura de Franco.

Una frase que escucho a menudo es: «El inglés siempre ha sido mi asignatura pendiente». Como profesora no nativa, entiendo esa sensación de frustración y miedo. Por eso, a veces más que una profesora, soy una coach que acompaña en el proceso de aprendizaje.

Enseñar en centros cívicos de Barcelona

Trabajar con grupos reducidos y personas adultas me ha enseñado que cada alumno tiene su ritmo, su historia, su forma de aprender. Y eso es clave para adaptar las clases, crear confianza y generar motivación.

Lo que aprendí haciendo el CELTA

El curso CELTA fue una experiencia muy enriquecedora. Allí también vi cómo los nativos, aunque hablan perfectamente, muchas veces no saben explicar ciertas reglas o adaptar el vocabulario al nivel de los alumnos.

Me sorprendía ver que les costaba identificar si una palabra era fácil o difícil. Yo, en cambio, sí tengo esa percepción, porque he pasado por ese camino.

Nativo o no nativo: lo importante es cómo enseñas

No creo que haya una respuesta única. Cada alumno es diferente, y lo que importa es que el profesor sepa acompañar, adaptarse y motivar. Yo sigo aprendiendo cada día, y creo que eso también me hace mejor profesora.

Conclusión: lo que de verdad necesitan los alumnos

Lo importante no es si eres nativo o no. Lo importante es que tengas pasión por enseñar, sensibilidad con tus alumnos y capacidad de adaptarte a sus necesidades.

Si alguna vez has dudado de aprender con una profesora no nativa… ¡dale una oportunidad!


¿Te gustaría aprender inglés en un ambiente cálido y adaptado a ti?

Escríbeme por WhatsApp y te cuento cómo funcionan mis clases de conversación en Barcelona 🌟

🌸 WhatsApp: 634529499

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× Envíame un whatsapp